Last updated on October 2nd, 2022 at 10:23 pm
¿Es posible ir a dedo (autostop) por todo el mundo? La respuesta claramente es SÍ. Tu puedes ir a dedo por todo el mundo. Déjame decirte como hacerlo, paso a paso, sabrás exactamente que hacer.
Si quieres viajar sin dinero, entonces evitar pagar por el transporte te beneficiará bastante. Por esto y muchas otras razones vamos a dedo. Esta es nuestra manera de moverse alrededor del mundo . ¿Has intentado ir a dedo? ¿Quizás todavía no has tomado el primer paso de ir a dedo? ¿Piensas que es inseguro? ¿ Te estás preguntando si nadie te llevará? ¿Estás aburrido de la manera usual de viajar? Prepárate para un reto que haga que viajar sea divertido y excitante.
Ir a dedo es la manera más flexible de viajar. Puedes cambiar tu destino si ves algún lugar interesante o conoces a alguien que te ofrece un buen plan. Algunos países son fáciles conseguir que te lleven y no tienes que esperar mucho tiempo. Para empezar a hacer dedo, tendrás que caminar unos cuántos minutos para abandonar el centro de la ciudad. Buscar un lugar tranquilo y seguro donde los coches puedan parar fácilmente. Hay una presunción que ir a dedo lleva mucho tiempo. No es del todo falsa, pero no pasa todo el tiempo. De hecho, muchas experiencias que tuve a dedo, me hicieron ir más rápido que el transporte público. Tomemos un ejemplo rápido. Si vas en autobus, primero tienes que caminar a la estación de autobuses. Luego, tendrás que comprar el boleto y esperar a la salida del autobús. Algunas veces, habrá paradas en medio de la ruta en diferentes pueblos. Estas paradas pueden llegar a ser de 15 minutos de espera cada una de ellas, la gente que se baja y la gente nueva que entra al autobús.
2. Ir por tu cuenta inmediatamente. Todas las cosas nuevas son difíciles de aprender, ¿cierto? Da el paso. No hay un lado negativo para hacer esto. Agárrate fuerte que yo te doy los trucos para que vayas a dedo en la carretera.
Antes de empezar a hacer dedo
1. La ruta – ¿Qué ruta quieres tomar? La más corta no es exactamente la mejor ruta. Mira los mapas y pon atención a las rutas que pueden llevarte a tu destino. ¿ Es una ruta más transitada que la otra? ¿Hay una con menos tráfico? ¿Tienes tiempo suficiente para alcanzar el punto donde planeas dormir? ¿ Hay algún lugar bonito de paso en la ruta que puede que pares para hacer una visita? Considera todas las opciones de la ruta y tendrás que elegir una.
2. Equipaje – Es importante viajar ligero cuando vas a dedo. Ves con las cosas esenciales. Una mochila será suficiente. Puedes llevar de extra, una mochila pequeña donde puedes poner tus pertenencias personales. Asegúrate de que traes un saco de dormir y una tienda de campaña. Acuérdate de traer agua, algo de comida para comer en el camino como pan, latas o galletas, comida que pueda durar un par de días, especialmente si tienes una ruta larga por delante.
3. El letrero – Intenta conseguir un buen trozo de cartón para hacer un letrero con el nombre de tu destino final. Un consejo si viajas lejos: Haz diferentes letreros de las diferentes paradas/ciudades antes de alcanzar tu destino final. Cuando estés dentro del vehículo, puedes decirle al conductor cual es tu destino final. Un letrero colorido, quizás una bandera de tu país puede ser de buena ayuda para captar la atención de la gente.
4. Intenta ir limpio, incluso si has dormido al aire libre – Puedes encontrar lugares donde lavarte, como las gasolineras, o ríos, si estás en medio de la naturaleza. Una buena higiene personal atrae a la gente mejor, disminuirá el prejuicio que puedan tener (a diferencia que te vean como un pordiosero). Intenta llevar ropa limpia (lo mejor que tengas. Ya sabemos que pasa con la ropa de viaje). Si tienes camisetas coloridas, puede funcionar mejor cuando vas a dedo. !Lleva la camiseta de tu equipo de fútbol favorito! Será divertido, incluso para una pequeña charla sobre ello. Una pequeña bandera de tu país en la mochila puede ayudar, si llevas una. Evita llevar gorras, sombreros y gafas de sol mientras vas a dedo. Intenta parecer abierto y accesible para que puedan confiar en ti fácilmente.
5. Lleva tus objetos personales como dinero, pasaporte, teléfono y tarjeta de crédito en tu bolsillo – Si no caben en tu bolsillo, entonces intenta llevar una pequeña mochila, la cual lleves siempre contigo (separada de tu mochila grande) para estar listo por si hay una emergencia.
6. Si puedes, intenta aprender lo básico del idioma del país que visitas – Frases básicas serán de gran ayuda. Si puedes comunicarte usando lenguaje local, te será de gran ayuda. ¿ Tienes un amigo local? ¿Quizás conoces a alguien en el camino, o estableces conversación con locales o haces couchsurfing? Pídele ayuda para que te escriba las frases básicas en un papel. Hay algunos lugares que no entienden lo que es ir a dedo, como algunas zonas de Asia. Son tan amables que pararán y te preguntarán que estás haciendo cuando te vean pidiendo dedo en la carretera. Si tienes una explicación corta en un papel sobre lo que estás haciendo en su lengua, podrás comunicarte fácil que estás intentando alcanzar un destino sin necesidad de usar el dinero. Haz una frase educada, con un pequeño gracias y esto te garantizará una pequeña ayuda.
7. Elige un buen lugar para empezar a pedir dedo. – Esta será la tarea más grande del día. Si estás dentro de una gran ciudad, tendrás que tomar un bus o tren para dejar la ciudad e ir fuera donde las calles están menos transitadas donde los coches podrán parar a recogerte. Carreteras con tráfico dentro de las ciudades es muy difícil conseguir que te lleven. Para conseguir ayuda donde pedir dedo, hay varias opciones. Pregunta a gente local, ¿como llegar al lugar que estás buscando? Si estás durmiendo por couchsurfing o en un hostal, alguien te dirá que ruta seguir. No seas tímido para preguntar. Puede que seas afortunado y la persona a la que preguntas se dirija a donde quieres ir. Puede que tenga un amigo que va en esa dirección para dejarte en el lugar para pedir dedo y pueda conducirte hasta allí. Si no puedes conseguir que alguien te lleve, consigue información sobre autobuses y trenes. Mira los horarios y elige el que te convenga más en términos de tiempo y dinero. La última opción es ir caminando. Esto depende como sea de grande la ciudad. Una vez, tuve que caminar dos horas para abandonar la ciudad de Phnom Penh (la capital de Camboya). Tuve que caminar pasando los mototaxis, que intentaban cargarme dinero por llevarme. Siempre intentar pedir dedo mientras vas caminando para llegar al deseado punto para pedir dedo. También hice esto en Taipei. me llevo tiempo, pero afortunadamente encontré a alguien que me llevara. Hay una website llamada hitchwiki, que te da información como asalir de las ciudades para pedir dedo. Dependiendo de cual es tu próximo destino. Te dirán que bus o tren tienes que tomar, facilitándote tu punto de partida para pedir dedo.
8. Cuando la gente local es el abogado del diablo – Esto no es un caso raro. Hay muchas veces que la gente local te dirá que ir a dedo no es posible en su área, o incluso sea ilegal ( no te preocupes, no lo es). Tómalo con calma y no prestes atención a lo que dicen. Estas personas se lo pasarán divertido mientras ven tu éxito.
Los mejores lugares para hacer dedo
9. Agujeros , badenes u obras en al carretera – En estos lugares el tráfico es lento, Por lo que es un buen lugar para pedir dedo.
Algunas veces para alcanzar estos puntos necesitas andar unos pocos kilómetros. Cuando buscas que alguien te lleve a dedo, lo más importante es no sentirse tímido. ¿Por qué deberías? De todas maneras, sólo conseguirás ir a dedo gracias a la gente que esta dispuesta a compartir un espacio para ti dentro de su coche. No estás hiriendo a nadie. En mi experiencia, la gente se siente muy feliz ofreciendo este tipo de ayuda. Muéstrate con confianza y disfruta de lo que estás haciendo. Intenta sonreír y mirarles a los ojos, cuando hablas con ellos. Intenta comunicar con tu cuerpo. Mostrando los pulgares hacia arriba, símbolo de por favor (rogando por ir a dedo – Lo suelo hacer habitualmente sonriendo por supuesto. Hacer reír a la gente y eso les hace aproximarte a ti) salta, baila. Si haces todo esto, los coches bajan la velocidad y será más fácil que paren. Si les haces sonreír, puede que te lleven gratis. Necesitas buscar y merecer ese dedo, no creas en la fortuna. En Europa, Sudamérica y Países Occidentales, todo el mundo entiende que estás pidiendo dedo con el símbolo del pulgar en la carretera. Si tienes un letrero, sabrán exactamente que haces y a donde vas. En Asia, debes intentar mover los brazos hacia arriba y hacia abajo, como señalando a los coches que paren. Cuando ellos paran, puedes decirle que estás haciendo, sino puedes comunicarte en su lengua, muestra el letrero o un mapa con tu destino para decirles lo que estás haciendo. Tuve grandes experiencias a dedo en países donde muchos de los locales que me llevaban, no podían entender inglés. Usa el lenguaje corporal, sonrisas, señas y la intuición, una combinación de todos estos te ayudarán a seguir tu camino.
Cuando pides dedo, intenta decirles de donde eres y donde te diriges. Intenta hacer una pequeña conversación, calmada y sonriendo. La gente confía más cuando haces esto. Digamos por ejemplo, que tu estás en Alemania y quieres ir a dedo hasta Amsterdam. Le puedes decir algo así: “Hola soy Rubén. Ahora mismo vengo de Berlín y me dirijo a Amsterdam. ¿Crees que puedes llevarme cerca o algún punto intermedio? Gracias” Si te llevan a dedo, normalmente te preguntan de que país eres y que países has visitado hasta ahora? Será una conversación en la que tendrás muchas cosas que decir. Algunas personas les encantan las largas conversaciones mientras te llevan a dedo. Algunas conducen tranquilamente y les gusta la mínima conversación. Es muy interesante como puedes conocer diferente tipos de personas practicando dedo.
Mientras te llevan a dedo
Una vez que consigues que te lleven, intenta pensar porque ellos están felices por llevarte. Algunas veces te llevan porque les gusta viajar y quieren ayudarte. Algunos te ayudarán aunque no sean viajeros. Créeme la gente es muy colaboradora y les encanta ayudar. Algunas veces están aburridos y quieren una conversación para el camino (más común en los países occidentales). Algunas veces quieren conocerte porque se preguntan que estás haciendo allí (común en Asia). Intenta ser agradable y educado. Preséntate a ti mismo, pregunta por sus nombres, dales la mano (si es lo más apropiado para ese país). Averigua donde van. Una pequeña charla sobre familia y hobbies. Eres como un comercial, que está trabajando, llegado a un punto. Pero es muy divertido siendo comercial en este tipo de trabajo. La conversación es un poco el deber de devolverles lo que ellos te ofrecen llevándote a dedo. Si les das buena impresión, le abrirá puertas a futuros viajeros que pidan dedo. Si ellos son los que te pregunta a ti. Lo mismo, siendo agradable y conversador con ellos y contarles sobre tu viaje, ¿de donde eres, porque haces esto, te suele llevar la gente a dedo? Estas preguntas son las típicas que te harán. Siendo agradable consigues cosas, como refrescos, almuerzo o quién sabe. Te pueden invitar a dormir a su casa o a cenar con al familia.
Si ellos empiezan a preguntarte, la conversación sera casi siempre, ¿donde vas? ¿Por qué vas a dedo? ¿Como encuentras su país hasta ahora? ¿Donde has estado visitando? ¿la comida del país te gusta? ¿Te gusta la gente del país? ¿Consigues que te lleven a dedo fácilmente? Disfrutando de la situación , siendo encantador y agradable, algunas veces consigues invitaciones para comer o beber, una visita turística, un lugar para dormir si es a última hora de la noche.
A veces pasa que te piden dinero por llevarte a dedo, especialmente en Sudamérica y rara vez en Asia. Asegúrate antes de subir al coche que te llevan gratis. Si estás en Asia puedes decir: “no money” y te entenderán. Esto pasa muy pocas veces. La cosa más común que te puedes encontrar en Asia es que te intenten llevar a las estaciones de bus o tren. Por esto tienes que estar siempre atento a la ruta. Presta atención si se desvían de la ruta. Yo suelo estar mirando el mapa, si me van a dejar en un sitio intermedio para asegurarme que no me desvío y que me dejan en un buen lugar para pedir dedo. Debes saber la ruta que quieres tomar. Asegúrate que les agradeces el gesto de que te lleven y la ayuda que te ofrecieron al llevarte hasta ese lugar.
Si vas a dedo para distancias muy largas, intenta conseguir camiones. Los camiones suelen ir lejos. Yo he estado en camiones, que me llevaron a dedo por dos días con ellos. Cuando es muy largo el trayecto, te dejan dormir en el camión o te invitan a comida. Muchos camioneros pasan muchas horas conduciendo sin compañía, si consigues su confianza te llevarán y tus historias serán un entretenimiento para ellos. Ellos te darán buena información de la ruta y los mejores consejos sobre otras rutas. Cuando tienes que cruzar a una isla en ferry y estás en el camión te llevarán dentro en el ferry, evitando pagar el transporte. Pude hacer esto en Indonesia, para cruzar de Bali a Java. Hay también algunas websites como findacrew.net donde puedes conseguir un barco gratis. A cambio, puedes ayudarles en sus tareas dentro del barco. El único problema cuando vas a dedo en un camión, que no suelen ir dentro de la ciudad. Puede que te paren a las afueras de la ciudad y tengas que tomar un bus para llegar a ella. Recomiendo pedir dedo durante el día. Aunque, muchas carreteras tienen iluminación e incluso de noche puedes pedir dedo sin problema.
[Tweet “Si vas a dedo para distancias muy largas, intenta conseguir camiones.”]
Intenta pedir dedo a la sombra. Existe la posibilidad de un golpe de calor si estás expuesto al sol mucho tiempo, si necesitas estar en la carretera por muchas horas. A veces, tienes que caminar 4 kilómetros para alcanzar un buen punto donde pedir dedo.
Si por alguna razón sientes que no confías en tu conductor, o la gente que va dentro del coche que quiere llevarte, sé educado , da las gracias y rechaza que te lleven. Confía en tu instinto. Puedes darle una pequeña excusa, que estás esperando a alguien más o te has equivocado de dirección. Yo lo hice en alguna ocasión. Estaba pidiendo dedo por la mañana en Malasia y un coche me paró, con 3-4 chicos, que parecían ir borrachos y con la música alta. No me pareció el ambiente típico del país , parecían muy diferentes a lo habitual. Finalmente, rechacé que me llevaran a dedo. Puede que me equivocara on ellos, seguramente. Pero en estos viajes a dedo, siempre tienes que guiarte por tu instinto y mirar por tu propia seguridad.
Después de hacer dedo
Habra días que no alcanzarás tu destino al final del día. Puede que no fuera tu mejor día a dedo, o quizás las distancias eran muy largas. Tendrás que dormir en el camino. Es de gran ayuda llevar una tienda de campaña contigo. Tendrás la posibilidad de dormir en cualquier lugar facílmente. Intenta conseguir un buen sitio donde puedas descansar tranquilamente, pero no muy lejos de la carretera para continuar tu viaje al siguiente día. Para tu seguridad, puedes tratar de esconderte un poco, de esta manera la gente no te encontrará fácilmente. Si estas cerca de unas casas, intenta preguntar si te dejan poner la tienda en su jardin. Algunas veces te dejan ponerla, algunas veces te invitan a que pases dentro a dormir, te invitan a un café, a cenar. Tendrás una buena conversación. Si estas cerca de una gasolinera, puedes preguntar a alguien que trabaja allí, si te dejan poner la tienda o tienen algún espacio en el que puedas pasar la noche o un lugar cercano donde poner la tienda. Si a última hora te llevan a dedo y no tienes programada ningun lugar para dormir, intenta ser agradable y conversador, gánate su confianza y puede que te ofrezcan algún lugar para dormir en la noche. Si esto pasa, disfruta la experiencia y agradece su ayuda.
Es increíble lo buenas que son las personas. Algunas veces se desvían de la ruta 20-40 kilómetros para asegurarse de que te dejan en un buen lugar. Algunas veces te invitan a tomar algo o comer en un restaurante porque están disfrutando con tus historias. Los camioneros, muchas veces, no sólo ofrecen comida y un viaje agradable, si no que a veces te dan comida para el camino. Alguna gente te ofrece dinero. Yo rechazo coger dinero de la gente, pero hubo veces en las que fueron tan insistentes que tuve que aceptarlo. Alguna vez, pararon un bus local, hablaron con el conductor en su lengua y le pagaron mi pasaje el conductor, llevándome a mi destino. Acepta estos gestos de ayuda como parte del viaje. La gente tiene un gran corazón. A cambio, no olvides, hacer el bien cuando tengas oportunidad de corresponder a otra gente. Usa el dinero en ayudar a la gente que más lo necesita, unas monedas a quién duerme en la calle o no tiene para comer diariamente.
Haciendo dedo encontrarás diferentes tipos de vehículos. Coches, camiones y furgonetas son los más habituales en Europa y países occidentales. Los vehículos son mucho más diversos en Sudamérica y Asia. Hay tuk-tuks, motos, pick-up (típicas en Tailandia), buses escolares, buses regulares, ambulancias e incluso coches de policía.
Ir a dedo sólo para un chico es bueno. Si haces equipo con una chica mejor todavía. Dos chicos es un poco más difícil. puede que lleve más tiempo conseguir dedo. Una chica sola, o incluso dos funciona bien. Ir 3 personas a dedo puede que sea más complicado. Más gente es más difícil, habría que distribuirse en parejas de dos para que funcionara mejor. Viajando con más gente estará bien por unos días , pero los tiempos de espera serán mayores, pero disfrutarás de otro tipo de entretenimiento que no tienes cuando vas sólo.
Si comparo los tiempos de espera a dedo, los mejores fueron en Asia. Si pides dedo en un buen lugar que puedas ser visto con facilidad, normalmente te lleva 15 minutos conseguir un vehículo que te lleve a dedo. Es Asia, los mejores lugares para hacer dedo fueron Taiwan, Tailandia (excepto el Norte) e Indonesia.
En Sudamérica el mejor fue Chile. Quizás neceitas esperar 3o minutos para conseguir un vehículo, pero esto pasa en zonas donde había muy poco tráfico. En Austria me llevaba menos de 30 minutos por ejemplo, hablando de Europa. Ir a dedo funciona bien en Australia. Normalmente 30 minutos. Los australianos son muy agradables. Los peores países para hacer dedo para mi fueron, Colombia y Uruguay en Sudamérica. En Europa, el más difícil fue Italia. En Asia, el mayor tiempo de espera fue en el Norte de Tailandia, Laos y Camboya. Cuando tuve que hacer dedo con la bici en Europa, nos llevó largas horas hacer dedo en el Norte de Noruega. También se debia a que eramos dos personas y con las bicicletas. Tuvimos que pedir dedo porque mi bici se rompió y necesitábamos llevarla a una tienda para repararla. En esas áreas había poco tráfico. Hicimos dedo con diferentes coches por dos días, hasta que conseguimos llegar a la tienda, conseguíamos que nos llevaran a dedo una vez cada día.
En estos días que vas haciendo dedo, intenta dormir gratis cuando sea posible. Una de las mejores comunidades, mi favorita, es couchsurfing. Será de gran ayuda si planeas tu viaje por anticipado, saber en que lugares vas a parar y donde encontrarás sitio para dormir. Sería bueno que avisaras a quién te hospeda que vas a dedo sobre tu horario. Ellos entenderán que si vas a dedo, puede que haya alguna posibilidad de que no llegues en la fecha acordada. Si puedes contactar con tu anfitrión mejor. Hay veces que puedes pedir un teléfono prestado a alguien para enviar un mensaje o intentar conseguir internet, para asegurarte de que tu anfitrión no se preocupe por tu retraso.
Hay otras websites que tienen una comunidad de gente que ofrece alojamiento gratis a los viajeros. Mira trustroots, bewelcome and hospitality club. Si encuentras alguien que te hospede en una gran ciudad, será de ayuda un mapa para alcanzar su casa. Puedes preguntar por direcciones a los locales o en los hoteles. Si no tienes quién te reciba en su casa, busca un lugar donde poner tu tienda. Si esa no es una opción, intenta estación de autobús, estación de tren, aeropuertos o parques para dormir. La vida de viaje constante es maravillosa. Pero todas las buenas cosas, tienen su responsabilidad. Asegúrate que lo planeas bien, sabrás lo que te espera y estarás preparado para ello.
Para conseguir más información para hacer dedo sobre rutas y consejos, wikitravel y hitchwiki son muy buenas fuentes. Si eres una chica viajando sola, puede que tengas inhibiciones por tu seguridad cuando vas a dedo sola. Te recomiendo que leas Ana Bakran y sus 36 consejos para viajar sola. En español puedes encontrar Aniko Villalba, que te contará trucos y experiencias a dedo. Te serán de ayuda con tus dudas y estarás preparada para hacer dedo sin ningún miedo y con confianza. Normalmente uso hitchwiki, cuando tengo que mirar como salir de una ciudad, dependiendo en la dirección que vayas. Hay mucha información sobre como hacer dedo y como funciona en diferentes países.
Una nota más sobre hacer dedo
Puede que sientas que es de caradura aprovecharse de otras personas. De hecho, lo comenté en mi último artículo, Como viajar sin dinero en bicicleta. Esta será siempre mi respuesta. No sientas que te aprovechas de esas personas cuando ellos sinceramente te tienden la mano y tu agradecidamente aceptas su ayuda. Esta es mi verdad. No estoy sólo en esto. Creo que si tienes un sueño y pones demasiadas excusas para hacerlo realidad, puede que no le des al mundo la oportunidad de mostrarte lo increíble que es la gente. La gente es feliz ayudando cuando puede. Si pides ayuda educadamente y ellos están dispuestos a dártela voluntariamente, entonces acéptala. Buenas cosas y buena gente son partes naturales del mundo. A cambio, haz el bien cuando tengas oportunidad de ofrecer tu ayuda, corresponde de la misma manera, igual que los demás lo hicieron por ti anteriormente. Puede que esta experiencia sólo sea posible si sigues lo que realmente quieres en al vida.
Entonces, ¿Intentarás hacer dedo tu próximo viaje?Si no lo has intentado todavía, comenta tus miedos e inhibiciones. Te responderé todos los comentarios porque esta es la manera de devolver la ayuda recibida.
Blog de viajes de Aristofennes
Tuesday 19th of July 2016
Qué gran articulo bien explicado, muchas gracias Rubén. Tu viajas solamente en aotu-stop?? Mi gran problema es la incomodidad, aunque estoy hablando pendejadas porque nunca lo he intentado.
Pero ya tengo las bases que das.
Saludos Aristofennes de https://blogtrip.org
Ruben Arribas
Wednesday 20th of July 2016
Hey Aristofennes,
Normalmente voy en autostop o mtransportes locales. Tambien he viajado en bici :) En algunos paises es una maravilla viajar en autostop!
Agustina
Saturday 12th of December 2015
Muchas gracias! me sirve tu experiencia y tus consejos
Ruben Arribas
Saturday 12th of December 2015
Gracias Agustina! Pues ya sabes a viajar!
psychologistmimi
Sunday 22nd of November 2015
muy buenas ideas!
Ruben Arribas
Sunday 22nd of November 2015
Muchas gracias! Espero que puedas ponerlas en practica :)